Visceras
A parte de partes blandas como el pollo, ternera, cerdo…mucha gente consume vísceras como el corazón, riñones, higado. Estas carnes eran consumidas por nuestros abuelos, tienen altos niveles de hierro y nutrientes, del mismo modo su precio es mucho más económico que otras carnes. Pero a pesar de su cantidad de vitaminas, minerales, proteinas… no resultan beneficiosos si abusamos de su consumo. Uno de los problemas reside en la gran cantidad de hierro, aunque pueda parecer extraño, estas cantidades de hierro pueden resultar perjudiciales ya que pueden provocar coagulaciones en la sangre, un grave problema cardiovascular. Por si fuera poco, poseen muchas grasas cosa que nos indica que debemos consumirlo pocas veces. Para que realmente sea un aporte beneficioso para nuestro organismo debemos consumirlo con moderación y con otros alimentos vegetales que nos ayuden a digerirlos.
Sopa
Una buena sopa en el invierno es como el edredón que te cubre en las frías noches…Podemos encontrar mucho tipos de sopas ya elaboradas, el punto negativo es que contienen mucho sodio y por lo tanto no resulta la mejor opción. Las sopas elaboradas con mucha carne, aceite, grasas…hacen que este alimento inicialmente sano sea una bomba de calorias. Por lo tanto, es mejor que elabores tus propias sopas con gran variedad de verduras, alimentos llenos de vitaminas y minerales. Las combinaciones son infinitas! espinacas, apio, cebolla, repollo, zanahoria… son opciones sanas para tu cuerpo y nutrientes que son realmente necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Comer estos tipo de alimentos, junto con la ingesta de líquidos, ayuda a realizar una función desintoxicante del cuerpo y la recepción de buenos nutrientes. Cada sopa es como una pintura, puedes combinar diferentes alimentos y saborealos de forma distinta.