Encurtidos
Los encurtidos son ideales como aperitivos antes de las comidas o mientras tomamos alguna bebida. No poseen muchas grasas pero el problema proviene que están elaborados con grandes cantidades de sal y azúcar. Este alimento es peligroso para personas con hipertensión. El consumo de sal como hemos dicho anteriormente debe ser moderado, según la OMS no podemos superar los 5 gramos al dia. La manera de saborearlos sin que representen un problema, es lavarlos para sacarles la abundancia de sal. De esta manera eliminaremos el riesgo de consumir aditivos cancerigenos como el benzonato de sodio, que normalmente se encuentra en la sal.
Edulcorantes
Otra alternativa al azúcar refinado son los edulcorantes. Son vistos como forma más saludable a los azucares, pero lo cierto es que poseen mucho elementos químicos nada positivos para nuestro organismo y pueden ser causantes de sangre. Entonces qué hacemos? volvemos al azúcar? Los alimentos que contienen azúcar en su forma natural, por ejemplo, las frutas enteras tienden a ser altamente nutritivas: densas en nutrientes, altas en fibra y bajas en carga glucémica. Por otro lado, el azúcar refinado y concentrado que se consume en grandes cantidades aumenta rápidamente los niveles de glucosa e insulina en sangre, aumenta los triglicéridos, los mediadores inflamatorios y los radicales de oxígeno, y con ellos, el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas. Lo mejor es controlar estos agregados y consumir la manera más natural posible todos los alimentos, sin edulcorantes o azúcares. Una opción más sana es la stevia que se presenta de manera natural. Es importante leer la etiqueta nutricional o comprarla en herbolarios ya que podemos encontrar marcas de baja calidad, en que hay poco porcentaje de stevia.